¿Tienes problemas con tu perro?¿Te gustaría aprender a adiestrar y educar perros? En este artículo los mejores profesionales de conducta canina presentan los consejos, tips y recomendaciones más top para ayudarte a solucionar todo tipo de problemas de conducta canina. Hemos recopilado y analizado cuáles son los problemas de conducta más comunes en los perros y presentamos los consejos y estrategias más eficientes para educar a tu mascota.
Si tu mascota tiene problemas de conducta canina sin duda resulta fundamental averiguar sus motivos. Problemas de conducta canina quiere decir que sus comportamientos no son habituales y por tanto es que algo sucede. Consideramos clave conocer las causas para poder ayudar a nuestra mascota y solucionar sus problemas. Los problemas pueden tener que ver con celos, traumas de pasado, con el entorno familiar, con sus relaciones con otros perros, etc.
Para solucionar cualquier tipo de problema de conducta canina consideramos por tanto especialmente importe revisar el autocontrol de los perros. Si nuestras mascotas no tienen autocontrol es normal que presenten problemas de conducta y por tanto debemos ayudarles a mejorar en este punto. Esto, como nos explican en zaunk.com, podemos hacerlo enseñándoles a relajarse poco a poco, corrigiendo sus conductas negativas con cariño y paciencia y en definitiva dedicándoles tiempo para ayudarles a superar sus traumas y a controlarse de forma mucho más eficiente.
Entre los problemas de conducta más comunes que encontramos en los perros se encuentran por ejemplo las conductas destructivas, los ladridos, el tirar de la correa, la actitud negativa con extraños y la incapacidad para controlarse, entre otros. Para conseguir solucionar estos problemas de conducta canina resulta fundamental lograr identificarlos y poderlos diferenciar revisando sus niveles de dificultad para poder afrontarlos sin problemas.
Es muy importante para lograr solucionar bien los problemas de conducta canina el educar en convivencia. Piensa que si la forma de educar a tu perro es gritarle o castigarle y después no hacerle ni caso es normal que desarrolle ansiedad y estrés y además sienta que nadie le quiere porque desconoce totalmente tus normas y necesita que lo guíen y lo ayuden y no que lo dejen solo a su aire.
Para solucionar los problemas de conducta canina es fundamental el aprendizaje cooperativo. Hay que enseñar a los perros, pero hay que aprender a aprender con ellos. Toda la gente quiere que el perro se adapte a la familia, pero el perro también es un ser vivo y por tanto nosotros también debemos aprender de él. Hay que comprender su confusión y ayudarle a integrarse ya que si no tiene pautas ni guías es imposible que se comporte bien. Muchos perros ladran para que sus dueños les hagan caso o tiran de la correa para llegar antes pero no entienden que no está bien y por tanto necesitan un proceso para aprender, para que les guíes y para que les enseñes si de verdad quieres crear una convivencia única, fluida y feliz.
Por último, cabe reseñar que los problemas de conducta canina solamente se van a poder superar desde el respeto. Cualquier estrategia de trabajo tiene que incluir un buen proceso en el que se afronten los problemas y errores del perro con amabilidad y respeto. Piensa que en los últimos tiempos la educación ha avanzado muchísimo y por tanto con la ayuda de un buen profesional y mucha paciencia vas a poder afrontar todos estos problemas con los perros para conseguir enseñarles con respeto a sus necesidades y mucho cuidado para seguir mejorando juntos. Todo esto es clave para evitar picos de estrés en tu mascota, combatir su malestar y en general reforzar el vínculo entre toda la familia.