Guía básica de higiene y limpieza para perros

Guía básica de higiene y limpieza para perros

Para mantener a tu mascota saludable y feliz es fundamental cuidar de forma eficiente su higiene. Te presentamos una completa guía experta con los mejores consejos de higiene y de limpieza para perros. Sigue leyendo si quieres conocer la mejor guía básica de higiene y de limpieza para perros según los profesionales.

Claves de limpieza e higiene para perros

En primer lugar, aunque no forma parte de la higiene propiamente dicha, es fundamental acudir al veterinario de forma regular, sobre todo si notamos algún problema físico en nuestras mascotas. En algunos casos esto sí tendrá que ver directamente con la higiene, por ejemplo si nuestra mascota presenta algún tipo de erupción y el veterinario nos ayuda a descubrir que se trata de una alergia provocada por el champú con el que le estamos lavando.

En general la higiene es uno de los aspectos más importantes a la hora de mantener a nuestra mascota saludable y feliz física y mentalmente. La higiene no tiene que ver únicamente con llevar a nuestro perro limpio o lavarlo regularmente, sino que también tiene que ver con su piel, con sus pezuñas, con su boca y con su aliento.

El perro también debe disponer de un lugar apropiado para realizar sus necesidades sin mancharse, sobre todo cuando es cachorro y todavía no ha aprendido a hacerlo fuera o si vamos a tener que marcharnos de casa por varias horas y quizá no pueda esperar.

Del mismo modo, teniendo en cuenta la edad del perro, su raza, su nivel de actividad física y sus características principales, tendremos que lavarlo con mayor o menor frecuencia. Por ejemplo, con los cachorros es mejor usar champús en seco y toallitas hasta que no hayan completado su calendario completo de vacunación. A partir de aquí, en los meses de invierno bastará con lavar a los perros una vez al mes, mientras que en verano es recomendable lavarlos un par de meses, aunque valorando siempre que los perros de pelo largo requerirán más cuidados en este aspecto que los perros de pelo corto.

Además hay algunas razas, como por ejemplo los galgos o los whippet, que no desprenden apenas olor, mientras que otros perros suelen oler mucho más fuerte. En este punto, además de valorar su alimentación para adaptarla de forma saludable y ayudarles a oler menos, también es importante tener en cuenta que igual tendremos que lavar al perro aunque no huela mal, pero que podremos hacerlo con menor frecuencia.

Del mismo modo, dependiendo de la raza que sea nuestra mascota, tendremos que tener en cuenta que puede tener predisposición a tener algunas afecciones concretas. Por ejemplo, los perros cocker suelen padecer de otitis por la posición de sus orejas, con lo que será importante prestar atención a este punto.

A nivel general, los oídos de los perros son otro de los elementos de higiene que debemos tener en cuenta, revisándolo al menos una vez al mes, cuando realicemos el baño de nuestra mascota. Para lavar los oídos podemos usar suelo fisiológico para perros, aunque si detectamos cualquier problema o tapón de cera será mejor acudir al veterinario para que pueda proporcionarnos unas gotas adecuadas para eliminar el tapón del oído de nuestras mascotas.

Por otro lado, en lo referente a la higiene dental, contamos con distintas opciones para mantener en buen estado la boca de nuestros perros. Una alimentación saludable y el proporcionarles huesos de forma regular para que puedan limpiar sus dientes será suficiente como base para que mantengan una dentadura saludable, pero también podemos añadir de forma eventual algunos sticks especialmente pensados para la limpieza de los dientes de los perros, escogiendo siempre las opciones más saludable, así como adquirir un cepillo y una pasta de dientes natural para perros y cepillarles los dientes de manera regular, por ejemplo, los días que realicemos el resto de la higiene con la ducha y la limpieza de las orejas. Si te interesa encontrar productos de calidad para cuidar la higiene de tu perro, en arquivet.com vas a poder encontrar las mejores alternativas.

Del mismo modo, otro de los puntos de la higiene del perro al que hay que prestar atención son sus ojos. Muchos perros suelen tener problemas de irritación y ojos rojos, y en estos casos la mejor opción es buscar productos específicos para el tratamiento de esta zona del cuerpo de nuestras mascotas. Si preferimos una opción natural y casera, recomendamos utilizar una infusión de manzanilla fresca y un pañuelo suave para limpiar los ojos de nuestros perros.

Por otro lado, resulta fundamental prevenir la infección de cualquier tipo de parásito que pudiera llegar a afectar a la salud de nuestros perros. Para ello, te recomendamos utilizar pipetas desparasitarias, en el caso de los perros más pequeños, y un collar repelente para parásitos en el caso de los perros adultos. Del mismo modo, si en algún momento sufren algún tipo de problema, por ejemplo tras pasar un día en el campo, deberías acudir cuanto antes al veterinario para eliminar cuanto antes estos parásitos y evitar problemas mayores para tu mascota.

A nivel interno también resulta fundamental desparasitar a tu mascota cada pocos meses para mantenerla en óptimas condiciones de salud. Finalmente, para mejorar el aroma de tu mascota y de los espacios que suela utilizar en casa, puedes escoger lociones naturales de diferentes frutas con aromas frescos para ambientar estos espacios y a tu perro, siempre teniendo en cuenta que deben ser alternativas naturales que no vayan a dañar su piel ni a incidir en su salud negativamente.