Los últimos estudios están demostrando que cada vez son más las familias que optan por adoptar uno o varios perros. Como podemos comprobar, a día de hoy hay más perros en las familias que niños. Eso significa que los perros han pasado a formar parte de nuestro día a día.
Pero el problema viene dado en que no todos los perros son iguales y tienen el mismo comportamiento. Eso hace que el número de personas que buscan los servicios de un adiestrador canino no pare de aumentar. Si te gustan los perros, una buena salida laboral puede ser la de adiestrador canino. A lo largo de las siguientes líneas te vamos a mostrar toda la información que necesitas conocer para dedicarte a ese oficio.
El adiestramiento canino es una técnica que se usa para corregir los aspectos de conducta inadecuados. El objetivo es conseguir que el comportamiento del animal sea el adecuado y en consecuencia pueda convivir con el resto de la familia sin problemas.
La técnica más usada normalmente suele ser del adiestramiento positivo. Gracias a ese método se enseña al animal a hacer determinadas cosas. Con paciencia y constancia se puede conseguir que un perro tenga un comportamiento adecuado. De esa manera se consigue que el perro pueda convivir con la familia y todos los miembros de la familia puedan ser felices. Pero no solo se educa a la mascota, también a la familia. Hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones los dueños son los que realmente hacen que el comportamiento del can no sea el adecuado. Para que te hagas a la idea, es fundamental tener claro que el perro no nos ve como su familia, sino que nos ve como a la manada. Si le dejamos hacer lo que quiere, se verá como el “líder de la manada” y en consecuencia costará más cambiar su comportamiento. Es fundamental dejarle claro cuál es su puesto desde el primer momento para conseguir que su comportamiento sea el adecuado.
Aunque pueda parecer mentira, no es lo mismo adiestramiento canino que educación canina. Es verdad que los dos términos están muy relacionados, pero tienen pequeñas diferencias que merece la pena conocer.
Si estás aquí es porque te gustan los perros y además te gustaría poder trabajar como adiestrador de perros. No todo el mundo se puede dedicar a este oficio, sino que hace falta cumplir una serie de requisitos mínimos. Esos requisitos son:
A través del curso de adiestramiento canino te darán la gran mayoría de claves que necesitas para desarrollar correctamente tu labor. Pero nosotros te vamos a dar una serie de claves para que las puedas conocer con antelación.
Para comenzar, una persona tiene que tener una buena relación adecuada con los perros. Si no te gustan los perros y sobre todo no sientes que los animales te quieren, puede que no sea el oficio que te interesa.
La paciencia es realmente importante a la hora de obtener buenos resultados. Hay que tener en cuenta que los perros no entienden lo que queremos hacer con ellos. Para conseguir los objetivos marcados es vital que una persona tenga paciencia. Y aunque notes que le cuesta más de lo debido aprender, bajo ningún concepto se debe usar la violencia. Por supuesto, el carácter tiene que ser tranquilo y positivo para obtener los resultados que estamos buscando.
Como en todo, cuantos más perros adiestres, más fácil te será fácil adiestrar a nuevos perros. La experiencia es fundamental, de aquí que sea interesante formarse a través de un curso de formación de alta calidad.